Placas de Pladur con Poliestireno Expandido (EPS) / Trasdosados
Qué tipo de trasdosado escoger para realizar paredes de Pladur
Trasdosado autoportante
Existen diferentes formas de revestir las paredes con pladur. La más habitual es colocando un trasdosado autoportante con montante y canal si las paredes no están niveladas y queremos introducir instalaciones y aislamiento en el interior. Esta solución permite aislar tanto térmica como acústicamente ya que dejamos una cámara de aire.
Guía de instalación trasdosado autoportante
Trasdosado semi directo
Si deseamos perder el mínimo espacio y la pared cuenta con una correcta impermeabilización y planeidad, podemos instalar un trasdosado semi directo. Éste permite el paso instalaciones de densidad media y está indicado para muros de fachada donde no se garantice una correcta adherencia de la pasta de agarre.
Guía de instalación trasdosado semi directo
Trasdosado directo
Si la pared existente está perfectamente nivelada y disponemos de poco espacio, la solución es colocar un trasdosado directo con placa de Pladur Enairgy Isopop que tiene una plancha de poliestireno expandido en su dorso. Con este sistema se regula la temperatura interior fácilmente y se consigue ahorro energético.
Principales ventajas de la gama de placas Pladur Enairgy: